Incluso si no sois novatos cuidar de un gatito es un reto. A continuación os intentaremos detallar todo lo que deberéis controlar y gestionar el primer año.

Índice de contenido

1. Llegada y adaptación

2. Identificación, microchip y registro

3. Vacunación Gatito

4. Desparasitaciones

5. Castración gato / Esterilización gata

6. Educar a un gato

 

1. Llegada y adaptación

La primera cosa más importante es informarse de qué tratamientos y vacunas ha recibido previamente: dosis y tipo de vacuna, identificación, desparasitación…

Luego nos coordinaremos con quien nos entregue el gatito para que la transición sea lo menos estresante posible:

    • Le expondremos a nuestro olor llevándole cosas nuestras de casa unos días antes
    • Debemos preguntar de que esté destetado correctamente
    • Mantendremos su comida o incluso su cama anterior por lo menos durante unos días.

A su llegada debemos habilitar una zona de tranquilidad / seguridad, no agobiarlo, y dejarle espacio. También tendremos paciencia con él en la adaptación al nuevo hogar, nuevas rutinas para hacer sus necesidades y de descanso.

Podría ser que necesitéis la ayuda de un etólogo a domicilio para hacer esa transición. Nuestro plan anual Cuidado Gatitos incluye estos servicios junto al resto de servicios veterinarios necesarios durante el primer año.

2. Identificación, microchip y registro

Collar con identificación/chapa

No es recomendable en gatitos con salida al exterior ya que puede suponer un peligro de ahorcamiento si el gato se engancha en alguna rama o valla así como una zona por donde otro gato le puede agarrar en una pelea.
En caso de llevarlo debe ser de los de fácil liberación (el enganche se suelta en caso de tirantez para evitar ahorcamientos).

Cartilla de vacunación

Cada gatito debe tener su cartilla debidamente rellenada con todos los datos actualizados del propietario, del animal, número de microchip y vacunas aplicadas así como cirugías o datos destacables (tests de FIV/FELV por ejemplo)

Microchip y registro

La implantación del microchip es obligatoria. Algunos gatitos ya lo llevan en el momento en que los adquirimos pero aunque nos lo digan es muy importante pedirle al veterinario que compruebe que ese chip está registrado en el registro correspondiente y a nuestro nombre.

Un chip implantado pero no registrado no sirve absolutamente de nada en caso de que el animal se pierda ya que el número de chip no estará asociado a ninguna información para que se pueda contactar con el propietario en caso de que se encuentre al animal.

Inscripción al censo del Ayuntamiento

Una vez implantado y registrado el chip el animal debe censarse en el registro del ayuntamiento. Esto sólo lo puede hacer el propietario.

 

3. Vacunación para gatitos

Para el máximo detalle sobre vacunas para gatitos leed Vacunas Gatos. A continuación un resumen general:

Calendario vacunación para gatitos caseros (sin acceso al exterior o “de piso”)

  • A las 8 semanas: Trivalente
  • A las 12 semanas: Trivalente
  • A las 16 semanas: Trivalente
  • Anualmente: trivalente

Si el gato va a viajar o viaja de forma rutinaria fuera de Cataluña:

  • Rabia: Vacuna anual

Calendario habitual de vacunación para gatitos con acceso al exterior

En el caso de los gatitos es importante que se vacunen al menos de una pauta antes de estar en exteriores y entrar en contacto con otros animales:

  • A las 8 semanas: Trivalente
  • A las 12 semanas: Trivalente + Test de Leucemia + Leucemia (si test negativo)
  • A las 16 semanas: Trivalente y Leucemia
  • Anualmente: Trivalente + Leucemia

Si el gato va a viajar o viaja de forma rutinaria fuera de Cataluña:

  • Rabia: Vacuna anual

De todas maneras es recomendable explicarle el tipo de vida y de contactos que tiene y tendrá nuestro gatito para asegurar que no necesite unas pautas distintas.

4. Desparasitaciones

Desparasitación interna

Desde las 6 semanas y hasta los 6 meses de edad se recomienda desparasitar a un gatito internamente (para vermes intestinales y pulmonares/cardíacos) al menos una vez al mes con un antiparasitario específico para su edad y raza.

A partir de los 6 meses se desparasitará a los gatos cada 2-3 meses de forma regular en general pero puede haber variaciones según la zona donde vivan o incluso según si en la familia hay personas de salud vulnerable.

Desparasitación externa

Hay una amplia gama de antiparasitarios pero en general es importante que nuestro animal esté cubierto siempre (y durante todo el año) frente a:

  • Pulgas
  • Garrapatas
  • Flebotomo

No sólo producen picor molesto en nuestras mascotas sino que son importantes transmisores de enfermedades graves.

Ya no hay estacionalidad de estos parásitos y por ello deben estar cubiertos en cualquier época del año.

Hay muchas opciones respecto a tipos de antiparasitarios (collares, pipetas, comprimidos masticables, sprays) y no hay un método “perfecto” sino que dependerá de: la edad (gatitos muy jóvenes sólo se pueden desparasitar con ciertos productos), tamaño, tipo de vida y actividad, tipo de pelo, animales con los que convive…

Siempre es mejor comentar el caso de nuestras mascotas con un especialista para determinar la mejor pauta antiparasitaria para ellos.

5. Castración gato / Ovariohisterectomía gata

La esterilización (castración de machos, ovariohisterectomía de hembras) no sólo evita camadas no deseadas y es una acción que hacemos como propietarios responsables para sino que previene enfermedades graves en las que el ciclo hormonal juega un importante papel como son: tumores testiculares, piometras (o infecciones de matriz), tumores de mama, ováricos o de matriz entre otras además de la prevención de comportamientos como peleas entre machos (en las que se pueden transmitir enfermedades graves por mordedura), merodeo a zonas lejanas en épocas de celo y prevención de contagio de enfermedades (que se dan durante las montas por ejemplo).

Para que estas cirugías tengan estos efectos es importante no solo esterilizar sino hacerlo en el momento correcto:

  • Gatos macho: A partir de los 8 meses para evitar problemas urinarios en edad adulta.
  • Gatas hembra: A partir de los 6 meses y a ser posible antes del primer celo sobretodo en gatas con acceso al exterior.

Antes de esterilizar al animal el veterinario puede requerir hacer un pre-quirúrgico para asegurarse de que la cirugía es lo más segura posible que consistirá normalmente en una analítica sanguínea pero puede conllevar además alguna otra prueba como radiografía de tórax, ecografía o ecocardiografía según el caso.

6. Educar a un gatito

Para profundizar sobre el tema consultad nuestra página de etología. A continuación un pequeño resumen para gatitos.

Socialización

La socialización vadesde el nacimiento hasta las 8-10 semanas. Durante este periodo debemos exponer al gatito a estímulos para que no les tenga miedo de adulto.
Después de este periodo será cada vez más difícil “desensibilizar” al gato respecto a un estímulo que le provoque miedo.

Por eso se recomienda que los criadores empiecen este proceso socializando a los gatito frente a personas, niños, otros gatos, perros o incluso ruidos como fuegos artificiales o truenos de forma paulatina.

En caso de adquirir un gatito también debemos acostumbrarles nosotros de forma progresiva y respetuosa a este tipo de estímulos (manteniéndoles dentro de casa hasta que el veterinario nos de permiso para que puedan salir al exterior los que tengan acceso).

Comportamientos esperables

Destrozos: Son debidos a que el gato no sabe qué objetos son sus juguetes y cuáles no. Hay que limitar inicialmente la área de exploración y tener siempre a mano juguetes que pueda usar.

Comportamiento de celo: Tiene un componente hormonal muy importante pero también puede agravarse por una socialización deficiente.

Como corregir comportamientos no deseados

  • Decidir reglas concretas: Su familia debe elegir las reglas de la casa y aplicarlas de forma estricta desde el principio.
  • Establecer una rutina: Los gatos responden bien a las rutinas y es recomendable mantener los horarios de la comida, juego y dormir.
  • Ser positivo: Recomendamos el adiestramiento basado en el refuerzo positivo.

Educación para la convivencia

  • Conducta Higiénica: Normalmente los gatitos no tienen problema en hacer sus necesidades en la bandeja de arena ya que la prefieren respecto a cualquier otro sitio de la casa. Aun así, es importante durante los primeros días  ponerle la bandeja en una zona a la que él sepa llegar con facilidad pero que no esté demasiado cerca de su comida y zona de descanso. Además es importante que las bandejas sean suficientemente grandes como para que el gato pueda darse una vuelta de 360 grados dentro cómodamente y que haya siempre una bandeja más que el numero de gatos en casa así como que la arena le guste.
  • Salidas al jardín/ balcón: Si el gato va a vivir en un piso es importante valorar las salidas de éste (ventanas y balcones) y la posibilidad de que sea necesario poner rejas en estas zonas para evitar que el gato se caiga por un despiste (síndrome del gato paracaidista).
    Si el gato va a tener la posibilidad de salir a la calle habrá que asegurarse de que se le presenta al exterior de forma progresiva.
  • Adaptación a convivir con otros animales: En caso de que ya tengamos otras mascotas en casa es importante hacer las presentaciones de forma lenta y progresiva, asegurándonos en todo momento de mantener a los dos individuos que estamos presentando seguros para evitar lesiones.

IMPORTANTE: Estas son pautas generales pero cada gatito y cada familia es un mundo. Por eso os recomendamos que ante cualquier duda nos contactéis. Todas las necesidades para cuidar a tu gatito durante su primer año se pueden cubrir con nuestro plan anual de Cuidados para gatito

Nuestras opiniones en Google

4,9 666 reviews

  • Avatar Ana ★★★★★ a year ago
    Súper bien atendidos!!!Hace muchos años que tengo gatos en casa y es súper cómodo para mi que vengan a casa pero sobretodo para los felinos.Cero estrés para ellos!!!!Lo recomendó a todo el mundo!!! Sobretodo para aquellos gatos que lo pasan … More mal en el transportin.
  • Avatar Iñaki Iturrate ★★★★★ a year ago
    Un gran servicio! Tom es un gran profesional, y tiene un gran tacto con los animales. Además, gracias a las visitas a domicilio, los animales no se estresan nada. Tom ha sido el primer veterinario de muchos que ha podido tocar a mi gata! … More
  • Avatar Arturo Colón Marcos ★★★★★ a year ago
    Trato muy cercano, excelente profesionales, y te dan cita en seguida, nos dieron unos consejos muy útiles para nuestros pequeños, que han funcionado muy bien.
  • Avatar Ana Yarza ★★★★★ a year ago
    Gracias a Tomvets, mis gatos son tratados en casa, súper tranquilos y felices. Tomasso es muy agradable, puntual , y nos aclaró cualquier duda, también tenemos una conejita y la ha vacunado y revisado en casa. Precio casi igual que si vas … More a consulta .
  • Avatar Gina Molinero Olate ★★★★★ a year ago
    Me ha encantado la atención de TomVets. Lo recomiendo totalmente,sobre todo para no estresar demás a nuestros peludos. En mi caso ha sido la atención de mi gatita,que es muy nerviosa y así en casa es todo más fácil.
  • Avatar Arantxa Masó Tena ★★★★★ a year ago
    Me recomendó un amigo este servicio de veterinaria a domicilio y debo decir que es súper práctico! Es el horror poner a mis gatas en el transportín y cuando las meto y las desplazo hasta el veterinario están días que me huyen y dejan de … More ser cariñosas conmigo. En cambio, hoy ha venido Tomasso y las ha vacunado a las 2 en menos de 5 minutos, sin estrés y ahora están conmigo como si nada. Todo un descubrimiento.
  • Avatar Julieta da Costa ★★★★★ a year ago
    Rápido, fácil, amables y muy atentos! Se nota la experiencia y dedicación, volveré a contar con ellos! Mi gatita ni se enteró de que la vacunaron. Muchas gracias!
  • Avatar Sandra Buenosvinos ★★★★★ a year ago
    Gran profesional trato a mi gata que se pone muy agresiva con mucha paciencia y consiguió ayudarla, un encanto de persona le estaré siempre agradecida por su ayuda y rapidez en la atención.Muchas gracias de mi parte y de Trival!!
  • Avatar Sonia Ramírez ★★★★★ a year ago
    Siempre viene a vacunar y hacerles el chequeo a nuestros gatos porque les quiero evitar el estrés de la visita al veterinario, y estamos muy contentos, es muy profesional, atento y amable. La relación calidad-precio es muy buena.

Cuidados Gatito
225 Desde

El plan anual Cuidados Gatito incluye

2 pautas de vacuna trivalente
Implantación de chip y registro AIAC
5 Visitas Online
1 Visita a domicilio por enfermedad común
Recetas

Ahorro

Valor total por separado 415€
Ahorro 200€

Planes anuales con Esterilización

Macho 365€
Hembra 455€

*Si tu gatito ya tienes hecho alguno de los servicios anteriores o necesitas alguno más, contáctanos y te hacemos un pack a medida

**También podemos añadir con presupuesto a medida los antiparasitarios necesarios

Cuidados Gato Adulto
199 Desde

Plan Anual Cuidados Gato:

Vacuna Trivalente a domicilio
Análisis de orina
Análisis de heces
1 visita a domicilio para enfermedad
5 visitas online
Consultas whatsapp ilimitadas
Recetas

Ahorro

Valor total por separado 360€
Ahorro 161€

Adicional para Cuidados Gato Exteriores

Vacuna Leucemia +10€
Test Leucemia si nunca fue vacunado +20€
Vacunas gato
70 Desde

Precios Vacunas Gato

Vacuna Anual Gato Casero: Trivalente 70€
Vacuna Anual Gato Exteriores: Trivalente + Leucemia 80€
Test Leucemia 50€

Incluye

Revisión del gato, coste de la vacuna, inyección a domicilio

Pack Vacunas Gatito casero

3 * Trivalente Gato 195€
Ahorro 15€

Pack Vacunas Gatito exterior

3 * Trivalente + Test + Leucemia 250€
Ahorro 20€

*Consultar para otras vacunas.

**Test Leucemia obligatorio para gatitos o gatos no vacunados de Leucemia

***Se ofrece un descuento por desplazamiento si se vacuna a más de un gato.

****Coste extra por kms fuera de Barcelona

Chip Gato
65 Desde

El servicio Chip Gato incluye

Visita al domicilio del gato
Implantación chip al gato
Registro del gato en la AIAC

Relacionados con el microchip:

Pasaporte gato 60€
Certificado Viaje para gato 70€
Certificado Oficial 70€
Cambio Propietario del gato 50€
Etólogo a domicilio
100 Desde

Incluye

Desplazamiento del etólogo
Valoración del caso
Pautas y recomendaciones
Receta medicación
Informe

Suplementos:

Revisión 60€
Visita Veterinaria Domicilio
60 Desde

La visita del veterinario incluye

Traslado del veterinario a domicilio
Revisión completa
Receta

Suplementos:

Urgencias / Fin de semana +50€
Corte uñas +20€
Visita mascotas adicionales +40€
Análisis +70-80€

*Puede haber un suplemento en algunas visitas fuera de Barcelona