Más vale prevenir que curar, nos lo dicen constantemente a los seres humanos pero es igual de válido para nuestros amigos los gatos. Por ello, a continuación vamos a intentar detallar nuestras recomendaciones de cuidados de un gato que hay que realizar cada año.
Índice de contenido
Vacunación anual para gato
Para más detalle sobre vacunas para gatos leed Vacunas Gato. Debes llevar a vacunar anualmente a tu gato para evitar enfermedades graves.
Recordatorios anuales gatos «caseros»
- 1 x Trivalente
Además, si va a viajar o viaja de forma rutinaria fuera de catalunya:
- 1 x Rabia
Recordatorios anuales gatos «de exteriores»
- 1 x Trivalente + Leucemia
Además, si va a viajar o viaja de forma rutinaria fuera de catalunya:
- 1 x Rabia
Además de estas recomendaciones generales deberemos tener en cuenta otros factores que pueden conllevar la necesidad de administrar otras vacunas:
- Viajes: La legislación de otros países o incluso algunas enfermedades puedan obligar a administrar otras vacunas. Infórmate previamente y consulta a tu veterinario si tienes dudas.
- Mucho contacto con animales de otras especies: En estos casos es prudente consultar al veterinario ya que algunas especies son portadoras de virus que a ellas no les afectan pero que si que pueden enfermar a tu gato
Desparasitaciones
Desparasitación interna
Deberemos usar un antiparasitario específico para su edad y raza.
Cada año desparasitaremos a nuestros gatos cada 2-3 meses (puede haber variaciones en función de donde vivan o quien convivan)
Desparasitación externa
Existe una gran gama de antiparasitarios pero en todo caso nuestro animal debe de estar cubierto frente a:
- Pulgas
- Garrapatas
- Flebotomo
Además de producir picor, transmiten enfermedades graves como la Leishmaniosis, Ehrlichiosis, Anaplasmosis entre otras.
Estos parasitos no tienen estacionalidad, así que deben estar protegidos todo el año.
Tenemos muchos tipos de antiparasitarios como los collares, las pipetas, los comprimidos masticables y los sprays. No hay ninguno mejor que otro y escoger uno u otro dependerá del tamaño, actividades cotidianas, tipo de pelo, animales con los que convive…
Vuestro veterinario es quien mejor os podrá asesorar. Este asesoramiento está incluido en nuestro plan anual de cuidados para gato adulto.
Revisión y Análisis
Además de la vacunación, la mejor para evitar ingresos por enfermedades graves es la detección a tiempo. Por ello recomendamos realizar una revisión anual con los siguientes análisis:
- Orina
- Heces
Adicionalmente en algunos casos, sobretodo en gatos ya mayores también será conveniente realizar un análisis de sangre al gato.
Seguimiento
Finalmente queremos recordaros una serie de indicadores que nos ayudarán a detectar a tiempo posibles enfermedades:
- Cambios de comportamiento o cambios de ánimo. Informar al veterinario si se alarga más de 1 día.
- Cambios en el apetito e informar si la falta de apetito se alarga más de una comida.
- Descomposición u otras anomalias en sus heces e informar al veterinario si un episodio de diarrea se alarga más de 1 día.
- Bultos, heridas u otras anomalías en la piel o el pelo. El pelo despeinado tb es un indicador.
- Revisar diariamente las heridas recientes que detectéis para asegurar que no se infectan
Para este seguimiento y en caso de enfermedad, nuestro plan anual de cuidados de gato adulto incluye una visita de veterinario a domicilio, 5 video consultas y recetas
IMPORTANTE: todo esto son pautas generales pero cada gato y cada familia es un mundo. Por eso os recomendamos que ante cualquier duda contactéis a un veterinario.