14/05/2020

Niños y perros

Que hay que considerar a la hora de elegir un perro para una familia con niños?

Edad y nivel de actividad de los niños. 

Perros pequeños como los toys y los minis no son aptos para bebés y niños pequeños. Estos perros son demasiado fragiles para soportar un manejo brusco  y supervisar los niños el 100% del tiempo es poco realistico. Si un perro pequeño se siente vulnerable y amenazado, su miedo del niño podría resultar en un mordisco.

Familias con niños muy pequeños deberían buscar un perro no más pequeño de 11-13 kg, un compañero más resistente que no se sentirá vulnerable.

En general, perros más grandes sono a menudo una mejor elección  ya que suelen ser más tranquilos y es menos probable que se le haga daño si se le pisa accidentalmente.

En casas con niños activos más grandes y adolescentes, un perro mediano o grande con una elevada energia, podría ser una elección apropriada siempre que se le proporcione el ejercicio fisico y mental adecuado.

 La verdad es que todos los perros tienen el potencial para morder y la raza del perro es solo uno de muchos factores que influyen en el temperamento y comportamiento. 

Supervision

Los bebes y los niños pequeños no deberían nunca ser dejado a solas con cualquier perro sin supervisión.

Hasta los niños más educados siguen siendo niños. De vez en cuando hacen cosas tontas y a veces esas tonterías pueden hacer daño o asustar un perro.

Es importante proporcionar al perro una area segura en el caso el perro necesite alejarse a distancia de seguridad de los niños.

Aunque los niños crezcan, los padres deben entender que tener un perro requiere una dedicación constante a la supervisión y el adiestramiento tanto del perro como de los niños para asegurar una relación segura y feliz para todos.

El momento adecuado

Los cachorros requieren mucho trabajo! A las familias jóvenes donde todo los niños son bebés o en edad preescolar se recomienda esperar en adquirir un perro hasta que el niño más pequeño no tenga como minimo 5 años.

¿Cachorro o Adulto?

 Muchas familias con niños pequeños eligen un cachorro porqué le consideran más seguro, más fácil de educar, y más adaptable que un perro más viejo o más grande. Eso no siempre es cierto. Porqué los cachorros son frágiles, requieren mucho más tiempo y dedicación, y  teniendo tendencia a jugar mordisqueando sus compañeros de juego no son los más apropiados en casa con niños pequeños.

La mejor elección para la mayoría de las familias es buscar un perro joven que haya anteriormente vivido sin problemas con niños. Hay que buscar un perro al cual le gusten CLARAMENTE los niños y no que solamente los tolere.

¿De quién es el perro?

La mejor manera de enseñar a tus hijos como ser unos cuidadores responsables es serlo tu mismo primero.

Los padres no deberían nunca pensar que están cogiendo a un perro “para los niños” – o sea que los niños serán los responsables primarios del cuidado del perro. Los adultos deben entender que las necesidades diarias, la educación y el cuidado del perro serán SU responsabilidad.

El cuidado del animal puede ser repartido entre los integrantes de la familia, repartiendo las tareas según la edad y la capacidad.

A los niños preadolescentes  se les puede involucrar de forma más completa en el cuidado y manejo del perro. Mientras se convierten en adolescentes, los intereses sociales, deportivos u otros pueden tener la precedencia, y el perro podría no tener la misma atención.

Piensa en el futuro. Los perros viven a menudo hasta los 12-15 años. Cuando los niños crezcan y se vayan de casa, la responsabilidad de satisfacer las necesidades del perro será solamente de los padres.

Los mejores perros para los niños son los que reciben una correcta socialización, una educación humana y respetuosa, una justa dosis de atención y de ejercicio mental y físico .