¿Qué visitas realiza un veterinario a domicilio?
Revisión anual: El buen cuidado requiere de una revisión anual para prevenir y detectar a tiempo posibles enfermedades o anomalías. Se puede combinar con alguna vacunación pendiente y/o analítica, desparasitación,..
Primera valuación de enfermedades, anomalías o heridas: tos, diarrea, vómitos, disfunciones urinarias, bultos en la piel, rascado compulsivo, cojeras, heridas sospechosas, infecciones de oído u ojos…
Curas: Revisión y cura de cicatrices post-operatorias, corte de uñas, …
¿Veterinario a domicilio o Clínica?
¿Cuándo es mejor cada uno? En la mayoría de casos va a gustos y depende de lo que le vaya mejor al dueño pero en otros hay razones para elegir uno u otro.
La clínica u hospital veterinario son la única opción en los casos siguientes: Cirugías, Radiografías, urgencias e internamientos. En general son todos los casos que requieran de sales estériles o aparatos de gran tamaño. Contáctanos si tienes dudas.
En cambio el veterinario a domicilio es la mejor solución para:
- Gatos: Los traslados y los lugares desconocidos les generan mucho estrés
- Mascotas de edad avanzada o doloridas: Los traslados les generan mucho cansancio, incomodidad y dolores.
- Dueños con dificultades de movilidad: La edad, la ubicación del domicilio, lesiones temporales, falta de tiempo… Hay muchas razones por las que desplazarse hacia el veterinario genera muchas dificultades al dueño y la visita a domicilio ayude a que la mascota no quede desatendida
- Dueños con más de una mascota: Mover más de una mascota a la vez es difícil e incómodo. El veterinario a domicilio solventa este problema y a un precio muy competitivo al poder aprovechar el desplazamiento para varias visitas.