Incluye
Suplementos:
Aunque mucha gente no repare en ello, la salud mental de nuestras mascotas es igual de importante que la salud fisiológica. Sobretodo deberemos tener cuidado cuando son jóvenes, ya que al igual que los humanos es cuándo desarrollamos miedos o comportamientos que luego son difíciles de corregir.
Educar a tu perro a ir al baño
Adaptación a estar solo en casa
No es fácil para los dueños entender a sus mascotas y es por eso que en muchas ocaciones es necesario acudir a un veterinario especializado en etología i TomVets ofrece el servicio de Etología a domicilio.
A continuación os detallamos momentos y situaciones en los que deberéis estar atentos y os intentamos guiar en cómo ayudar a vuestra mascota.
El periodo de socialización transcurre desde el nacimiento hasta las 8-10 semanas de edad. Durante este periodo es cuando es importante exponer al cachorro a estímulos para que no les tenga miedo de adulto.
Una vez cerrado este periodo será cada vez más difícil “desensibilizar” al perro respecto a un estímulo que le provoque miedo.
Por eso se recomienda que los criadores empiecen este proceso socializando a los cachorros frente a personas, niños, otros perros, gatos o incluso ruidos como fuegos artificiales o truenos de forma paulatina.
En caso de adquirir un cachorro también debemos acostumbrarles nosotros de forma progresiva y respetuosa a este tipo de estímulos así como a ruidos de la calle (siempre llevándolos en brazos hasta que el veterinario nos de permiso para llevarlo en el suelo según su pauta de vacunación).
Tanto si cogemos un cachorro como si adoptamos un perro adulto éste pasará por un periodo de adaptación en el que es probable que observemos:
Además es posible que el perro aun no tenga conocimientos de conducta asimilados en situaciones concretas que serán importantes para vuestra convivencia en el futuro:
Si has adoptado un cachorro es probable que no se le haya todavía enseñado dónde hacer sus necesidades. Lo mismo puede ocurrir con un perro adulto.
Para ello es importante trabajarlo ignorando siempre los accidentes y premiándole efusivamente con premios y “fiestas” cuando lo haga en el sitio correcto. Puede ser de forma inicial con un punto de la casa designado para ello (con empapadores o papeles de periódico) al que debes ir llevándole de forma regular. Más adelante cambiaremos a una zona del jardín o sacándole a la calle.
En cuanto entienda que haciéndolo en estos sitios se le premia preferirá hacerlo allí y afianzará la conducta fácilmente.
Es uno de los aprendizajes más difíciles, sobretodo en animales muy ansiosos que quieren ir deprisa o saludar a personas y perros apasionadamente.
Es importante empezar con una correa larga con la que podamos:
A la vez es necesario equiparle con un arnés acorde con su tamaño y edad. No es tan importante lo bonito que este sea como que la forma y el tamaño sean los correctos para enseñarle. Sobretodo aseguraros que no se le deslice ni se le salga. Para empezar son recomendables los arneses de cinta ancha protegida para que no se claven con anilla en el pecho para poder enseñarle a no tirar de la correa sin hacerle daño.
A menudo cuando adoptamos un perro no le dejamos solo casi nunca y para cuando queremos hacerlo presenta problemas de ansiedad por separación.
Es importante hacer esa transición ya desde bien jovencitos y despacio, empezando con ratos cortos. Hay que intentar que sea una experiencia positiva para él ayudándonos de juguetes interactivos como pueden ser Alfombras de Olfateo, Kongs rellenos de comida…
En caso de que ya tengamos otras mascotas en casa es importante hacer las presentaciones de forma lenta y progresiva, asegurándonos en todo momento de mantener a los dos individuos que estamos presentando seguros para evitar lesiones.
Es común que un animal que ya vive en una casa no acepte durante los primeros días al nuevo miembro pero con unas buenas pautas de presentación debería solucionarse en unos días o semanas.
Es importante respetar al animal que ya tenemos en casa y permitirle que se esconda o aleje del nuevo proporcionándole zonas que reconozca como seguras a las que el nuevo no tenga acceso (zonas altas para gatos, zona segura en habitación apartada para perros) ya que los cachorros o perros nuevos pueden ser muy insistentes y es posible que los adultos pierdan la paciencia (especialmente teniendo en cuenta que a veces los pueden ver como una amenaza a sus recursos).
Se recomienda tener cuidado sobretodo en momentos de “riesgo” como son la hora de la comida, el acceso a la cama, juguetes etc. por lo menos hasta que la relación entre ellos sea positiva.
Recordad que cualquier comportamiento anómalo o no deseado debe ser tratado lo antes posible. Para estos problemas, podéis consultar nuestro servicio de Etología a domicilio.
Incluye
Suplementos:
Cuidados Cachorro Incluye
Ahorro del Pack
Plan Cachorro con Esterilización
*Si tu perro cachorro ya tiene algún servicio o vacuna del pack o por el contrario le falta alguna, contáctanos y te haremos un pack a medida.
**Tb nos puedes pedir que te llevemos los antiparasitarios
***Hay la posibilidad de realizar la esterilización de hembra por Laparoscopia con un suplemento.
La visita del veterinario incluye
Suplementos:
*Puede haber un suplemento en algunas visitas fuera de Barcelona
4,9 666 reviews
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como, por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de sus usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!