Vacunar a tiempo y adecuadamente a tu perro forma parte de los cuidados esenciales que debes hacer de forma anual.
Índice de contenido
Perros sanos: Perros vacunados
Vacunas obligatorias para perro
Ventajas de Vacunar a domicilio
Perros sanos: Perros vacunados
Vacunar es la mejor forma de prevención frente a enfermedades graves que puede contraer tu perro o cachorro. El perro es el animal de compañía que más interactúa con otros perros y animales de otras especies. Por ello, las posibilidades de que contraigan enfermedades si no están vacunados son bastante elevadas.
Vacunas Cachorro
La primo-vacunación juega un papel importantísimo en la inmunización de los cachorros: Tanto para ayudar a desarrollar el sistema inmune de forma deseable, como para evitar que se contagien de virus que pueden causarles enfermedades graves e incluso mortales.
Se recomienda desparasitar internamente de forma correcta al cachorro unos días antes de su dosis de vacuna.
El calendario de vacunación de los cachorros variará según: su procedencia, edad de destete, edad de adopción, otros animales con los que conviva y vacunaciones previas.
A tener en cuenta: No sólo importa el número de dosis de vacunas que lleve un cachorro sino el tipo de vacuna que es cada dosis. Por ello, siempre es recomendable confirmar que nuestro cachorro tenga la pauta de vacunación correcta con un veterinario.
Normalmente, cuando se compra un cachorro, se suele entregar con la cartilla sanitaria y al menos la primera dosis de vacuna. Un cachorro que no esté vacunado no debe tener contacto con otros perros de estado de vacunación desconocido (aunque sí es recomendable su socialización una vez lleven las primeras dosis con perros de confianza que lleven las vacunas al día).
Antes de administrar una vacuna siempre es necesario hacer un reconocimiento del estado general del cachorro por lo que nos debéis comentar, durante esa exploración previa, cualquier cambio o anomalía que hayáis detectado en el perrito por insignificante que os parezca.
Calendario habitual de vacunación para cachorros
- 6-7 semanas: Primo-vacunación o primera vacuna (no siempre necesaria)
- 8 semanas: Polivalente.
- 11-12 semanas: Recordatorio de la Polivalente.
- 14 -16 semanas: Recordatorio de la Polivalente.
- 20 semanas: Rabia.
- A partir de los 6 meses: Leishmania
Vacunas Perro adulto
Es importante tener claro de qué acostumbramos a vacunar a nuestro perro adulto y con qué frecuencia ya que no todos los individuos siguen la misma pauta de recordatorios de vacunas.
Es necesario notificar al veterinario que lo vaya a vacunar si alguna vez nuestro animal ha sufrido una reacción alérgica a alguna vacuna (tipo y marca).
Igual que en los cachorros se recomienda la desparasitación interna previa a la vacunación.
Antes de administrar una vacuna siempre se debe hacer un reconocimiento del estado general del cachorro por lo que nos debéis comentar cualquier cambio o anomalía que hayáis detectado en el perro por insignificante que os parezca durante esa exploración previa.
Recordatorios de vacunas para perros adultos
Anualmente, recordatorios de:
- Polivalente
- Rabia
- Leishmania
Vacunas Obligatorias para perro
En Cataluña no hay vacunas obligatorias pero si algunas altamente recomendadas:
Vacuna | Cómo la identifico en la cartilla | Administración |
Moquillo, Parvovirus, Adenovirus, Leptospirosis, Parainfluenza | DAPPHI + L Vanguard 7 MHAPPI + L hepta | Anual. Deben llevarla todos los perros ya que son las enfermedades más probables y peligrosas de contraer |
Rabia | Rabia o Rabies R (entre las otras siglas) | Opcional en Catalunya pero recomendable ¡Obligatoria en otras CCAA y países! |
Existen algunas vacunas recomendables en ciertos casos:
Vacuna | Cómo la identifico en la cartilla | Administración |
Leishmania | «Letifend» «CaniLeish» | Recomendable sobretodo en perros que pasan mucho tiempo al exterior |
Tos de las perreras | KC, Bordetella | Recomendable antes de ir a guarderías caninas o similares (algunas lo requieren) o que realizan actividades tipo Canicross, concursos de belleza etc. |
Ventajas de Vacunar a domicilio
- En la fase cachorro, evitamos que entren en contacto con otros animales en un centro
- Si tu perro sufre en los traslados o centros, algo simple como la vacunación le hace pasar por un estrés innecesario
- Evitas los dolores de traslados a perros mayores o con movilidad reducida
- Ideal para dueños con problemas de movilidad o disponibilidad de tiempo
- Ideal para dueños con más de un perro o mascota