¿Qué es la Etología y por qué se realiza a domicilio?
La etología es la ciencia que estudia el comportamiento animal en su ambiente. En el ámbito doméstico, analiza las reacciones y comportamientos de las mascotas.
Luego provee los ejercicios e instrucciones necesarias para solventar los conflictos emocionales y sus comportamientos anómalos asociados.
Por ello es muy importante que la visita se realice en el entorno habitual de la mascota y en particular en el entorno donde se producen los comportamientos que se desean corregir. En general estos entornos son el domicilio y/o las zonas de paseo.
Para más información podéis leer la entrevista que le hicieron a nuestro veterinario etólogo Tommaso Piermarini.
Etólogo vs Adiestrador
Un etólogo analiza conductas y/o emociones anómalas (ladridos constantes, agresividad, marcaje, celos, miedos, ansiedades…) en perros y gatos y las corrige con instrucciones, ejercicios e incluso medicación si fuese necesario. Por ello es importante verificar que el etólogo es un veterinario licenciado especializado en etología.
Un adiestrador enseña a obedecer órdenes y/o reglas básicas de comportamiento en casa, así como trucos más avanzados.
Para resumirlo con la equivalencia en humanos; un etólogo es como un psiquiatra (un psicólogo que puede medicar a su paciente si es necesario) y el adiestrador es cómo un entrenador / coach.
Qué problemas se tratan con la visita de Etología (canina o felina)
- Agresividad en Perros y Gatos: Agresividad con otros perros/gatos o personas. Puede haber muchas causas para la agresividad:
- Miedo puntual, dolor o sobresaltos
- Invasión del territorio, protección de familiar u objeto
- Instinto de posesión
- Protección de status social o pelea por hembra en época de celo
- Miedos o fobias recurrentes: hay que tratar a tiempo pq pueden desembocar en comportamientos agresivos.
- Ansiedad por separación: Caso muy demandado y que se da a menudo en perros adoptados que provienen de protectoras.
- Problemas de destructividad o de masticación y robo de objetos
- Estereotipias: Conductas repetitivas que no parecen tener ningún motivo. Ejemplos: ladrar o maullar de forma prolongada sin motivo, perseguirse la cola constantemente, lamerse sin parar, auto infligirse lesiones…
- Celos: Deberás estar atento cuando llegan nuevos miembros a la familia (mascotas, bebés,…)
- Problemas de micción y defecación en lugares inapropiados
- Estrés: Los síntomas de estrés son parecidos a los de los humanos. Puede sufrir estrés si ves que está hiperactivo, lloriquea, tiene problemas de piel, se sobresalta fácilmente. Básicamente son comportamientos exagerados que no tiene normalmente.
- Marcaje urinario: Puede desencadenarse si llega nuevo miembro en la familia, castigos desproporcionados, cambios de casa o factores hormonales.
Es importante tener en cuenta que los problemas de comportamiento pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo problemas médicos, problemas ambientales y problemas emocionales. Por lo tanto, es importante consultar con un veterinario etólogo para una evaluación completa y un plan de tratamiento adecuado.
¿Cuándo debes solicitar una visita de Etología?
Los problemas de comportamiento deben tratarse lo antes posible ya que son mucho más fáciles de corregir. Así que debemos acudir al etólogo cuando se observan cambios en el comportamiento de su mascota que afectan su calidad de vida o la de los dueños, o si se tiene dificultad para manejar comportamientos indeseables y sobretodo si el comportamiento anómalo se repite.
¿Cómo funciona? ¿Cuántas sesiones?
Las sesiones de etología duran alrededor de 1h. El coste de la visita incluye:
- La visita donde el etólogo analizará el caso, emitirá un diagnóstico y si es necesario os enseñará ejercicios de corrección. La visita debe realizarse en el entorno y/o circunstancias (domicilio, paseos, parque…) en los que ocurren los comportamientos que deseamos corregir
- Luego os entregará un informe con las pautas e instrucciones para guiaros en como reaccionar o como realizar los ejercicios para la correcta corrección de los comportamientos
- Podréis consultar dudas posteriormente de forma telemática
En algunos casos, aunque no de forma frecuente, puede ser necesaria una visita de revisión a coste de visita común (60€).
Para la primera visita especialmente es importante que estéis presentes todos los que conviváis con el animal en casa y es recomendable que recopiléis videos de los comportamientos problemáticos del animal para enseñárselos al etólogo.